Agnosticismo como forma de caminar.


De naturaleza cristiano "vago", como tantos que corren por el mundo, sin apenas fanatismo, por no decir ninguno, sin siquiera ser eleccion mia ser cristiano, ni tan siquiera ser partícipe, eso si, pasivo, de una religión. No dando mayor importancia a todo esto, pues todo hijo nace en muchos aspectos y no tan solo en uno tan mayor como la religion, al modelo que los padres eligen o creen mas conveniente para su hijo, adivino que, en la gran mayoria de casos sin maldad alguna.

Pero el tema que hoy me atañe es el agnosticismo como forma de caminar, primero de todo haré una breve introducción a este termino:

El agnosticismo (del griego α- a-, sin + γνώσις gnōsis, conocimiento) es aquella postura filosófica o personal que, a grandes rasgos, considera inaccesible para el ser humano el conocimiento del todo o lo trascendente manteniendo una postura neutral entre teismo y ateismo, por lo tanto difiere de la afirmación (teísmo) o negación (ateísmo) de conceptualizaciones creadas por el razonamiento metafísico. En otras palabras, para un agnóstico, el valor de verdad de ciertas afirmaciones (particularmente las metafísicas respecto a la teología, el más allá, la existencia de diosdiosesdeidades, o una realidad última) es incognoscible o, dependiendo de la variante de agnosticismo, imposible de adquirir su conocimiento debido a la naturaleza subjetiva de la experiencia. ( Fuente: Wikipedia).

Es decir, el agnostico es una persona que se reconoce asimismo sin conocimiento, especialmente en el tema de las deidades, cuestiones metafísicas, el mas alla, etc. Segun el grado de agnosticismo que pasaremos a observar mas adelante, hay unos que consideran estos terminos intrascendentes o de imposible conocimiento

Podria considerarse, equivocadamente, que se encuentra en el punto medio entre el ateismo y el teismo, sin embargo, mi postura favorece el pensar que se encuentra en un plano distinto.

Debemos tambien dejar claro que, el Agnosticismo se vierte sobre todo de esas deidades, Dioses, preguntas imposibles etc. No asi como del termino religion, debemos tener claro que el termino ateo es: No cree, no conoce a Dios, lo cual, aunque coincida en muchas mentalidades, no significa anti-religioso, pues hay religiones, citando la mayor de ellas: Budismo, que son religiones y sin embargo son ateas (No tienen una Deidad superior).

A continuacion pasaremos con los distintos tipos de Agnosticismo como antes mencioné:

  1. Cree que existe al menos un Dios, cree que se puede demostrar su existencia y además cree que existe alguna prueba: Teista.
  2. Cree que existe al menos un Dios, cree que se puede demostrar su existencia pero actualmente no se conoce ninguna prueba: Teista/Agnosticismo débil.
  3. Cree que existe un Dios pero cree que no se puede mostrar su existencia: Agnosticismo fuerte.
  4. Cree que existe al menos un Dios, la prueba de que exista es irrelevante. Apateista/Teista.
  5. Cree que los Dioses no existen, cree que se puede demostrar su no existencia y cree que se conoce alguna prueba: Ateismo fuerte.
  6. Cree que los Dioses no existen, cree que se puede demostrar su no existencia pero no se conoce ninguna prueba: Ateismo fuerte/ Agnosticismo Debil.
  7. Cree que los Dioses no existen y cree que no se puede demostrar su existencia: Ateismo fuerte/ Agnosticismo fuerte.
  8. Cree que los Dioses no existen, ademas cree que aportar pruebas es irrelevante: Agnosticismo/Apateismo.
  9. No tiene opinión alguna sobre la existencia de dioses y cree que se puede demostrar su no existencia y se conoce alguna prueba: Ateismo débil.
  10. No tiene opinión alguna sobre la existencia de dioses, cree que se puede demostrar su no existencia pero no se conocen pruebas: Ateismo débil/ Agnosticismo débil.
  11. No tiene opinion alguna sobre la existencia de dioses y cree que no se puede probar su no existencia: Ateismo débil/ Agnosticismo fuerte.
  12. No tiene opinion alguna sobre la existencia de dioses y ademas cree que las pruebas son irrelevantes: Ateismo débil/ Apateismo.
  13. Cree que los dioses son irrelevantes y cree que se puede demostrar su existencia aportando pruebas: Apateismo.
  14. Cree que los dioses son irrelevantes y cree que se puede demostrar su existencia aunque se carece de pruebas actualmente: Apateismo/ Agnosticismo débil.
  15. Cree que los dioses son irrelevantes y cree que no se puede demostrar su, o su no existencia: Apateismo/ Agnosticismo fuerte.
  16. Cree que los dioses son irrelevantes y cree que las pruebas son irrelevantes: Apateismo.
(Fuente: Wikipedia)

Es probable que no estemos de acuerdo con los siguientes enunciados, almenos, yo no lo estoy en su totalidad.

Si bien el teista cree en almenos un dios, ya sea demostrable o no, lo cual se podria diferenciar como un teismo por el camino de la fe o por el camino de lo racional, intentando almenos adquirir algun conocimiento racional o cientifico para probar la existencia de Dios.

Sobre el Ateismo diferencia entre los que no creen en un Dios y los que no tienen opinión, creo que esto es erroneo, el ateismo es una creencia de no existencia, dado que por ejemplo es un sinsentido decir que no tiene opinion sobre la existencia de Dios y decir que hay pruebas de su existencia o no existencia.

El apateismo cree que los dioses son irrelevantes y que las pruebas son irrelevantes en el sentido mas puro de la palabra.

El agnosticismo lo diferencia entre débil y fuerte, segun si cree demostrable la existencia o no existencia de Dios, otro sinsentido, dado que la demostracion de cualquier creencia, desautoriza la falta de conocimento sobre uno mismo al tema tratado.

----------------

El ser Agnóstico no conoce y por tanto sabe y conoce que sus respuestas no son la verdad absoluta, al no conocer ni ser capaz de demostrar un Dios, no cree sin embargo tampoco afirma la no creencia como metodo ( Ni cree ni deja de creer).

Pues para el Agnóstico tan imposible es demostrar la existencia de un Dios como su no existencia, cree que ambos fallan, teistas y ateistas y se culpan por lo mismo, creerse ser dueños de una verdad absoluta sin aportar demostración racional alguna. Son dos caras de una misma moneda, fe ciega en algo que creen, existencia o no existencia.

El agnosticismo no considera la falta de visualización como una prueba irrefutable de su no existencia, pues hay, en la vida diaria, millones de detalles que no vemos pero creemos o sabemos, ya sea por fe o por conocimento que estan ahi. Tampoco considera que una deidad deba ser algo tangible, capacitado para los sentidos humanos, si existe cree capaz de manifestarse en las formas de pensamiento y cree que el ateismo a pesar de su ferviente posicion de no existencia habla demasiado sobre algo que cree que no existe - Es evidente que podriamos hablar de que Spiderman existe porque la gente habla de Spiderman, sin embargo queremos referirnos a la manifestación de idea de Dios en pensamiento y no a una apariencia fisica como podria ser un personaje de cómic, que sin embargo si puede existir como idea o concepto imaginario.

El Agnóstico, por lo antes mencionado, sabe que no es un Ateo ni un " teo". Hay quienes dicen que un agnostico es en realidad es un ateo camuflado o ateo sin cojones. Si bien es verdad que a la pregunta de ¿ Crees en ...? No responde sí, también es verdad que a la respuesta de ¿ Usted cree que Dios no existe? Tampoco responde no.
La diferencia entre los 3 con un ejemplo es o podria ser la siguiente:

3 Hombres: Un creiente, un Agnostico y un ateo. Delante de un precipicio abismal, nadie sabe a ciencia exacta que hay en el fondo. El creiente le han contado que eso es el infierno y no se tira porque tiene miedo, el Ateo no cree en el infierno, cree en la inexistencia de el y se tira ( Sabe que abajo no esta el infierno), el Agnostico desconoce que hay, y como desconoce es prudente, ignora y no se lanza.

Un ateo intenta demostrar la no existencia con la imposiblidad de una demostración científica, sin embargo, el agnóstico cree que ello significaría que la ciencia ha llegado al límite, dado que se cierra la posiblidad para un ateo que exista demostración científica, cientos o miles de años posteriores, como si 500 años atras se hubiera hecho la misma pregunta en tantas cosas que no se podian demostrar y hoy sí. Obvio decir que tambien hay que mirar quien es quien lanza esta pregunta pues en muchos casos, ni siquiera es capaz de demostrar científicamente el movimiento de agua, de aire, de los planetas, como para intentar demostrar algo que, científicamente , a dia de hoy es, imposible.

                                                                                                       Texto original: 15/03/09.